Bienvenidos/as al segundo tutorial del complemento DAISY para Microsoft Word 2010. En el último tutorial mostré como descargar e instalar el complemento DAISY para Word 2010 y en este tutorial mostraré las funciones principales del menú "Save as DAISY" y cómo convertir un documento a un libro digital hablado DAISY, es decir, un libro hablado que dispone de audio, navegación y otros elementos accesibles como imágenes y tablas con texto alternativo. Usaré el documento "Demofile" para mostrar el proceso. Este documento se incluye en la descarga del complemento "Save as DAISY". Te recomiendo dedicar algún tiempo al resto de documentos, como el manual de instrucciones y la guía de Primeros Pasos. Puedes ver que tengo abierto el documento "demofile". También puedes ver la pestaña "Accessibility". Recuerda que esta pestaña aparece tras el proceso de descarga e instalación. Vamos a revisar las principales funciones: las iré comentándo de derecha a izquierda, En la sección de ayuda puedes encontrar ayuda en formato Word o en formato de libro hablado DAISY. Necesitarás un lector DAISY para oir este último formato, pero trataremos de ello en el siguiente tutorial. La siguiente función principal es "Settings" (configuración) y puedes ver que hay algunas opciones como paginar el documento y elegir la medida de las imagenes que querrás usar en el formato audio exportado o traducido. A continuación encontramos la opción de "Language" (Idioma) y hay un montón de idiomas a elegir. Tras ellos, la opción "Footnote" (Notas a pie) para añadir notas a tu documento, y finalmente "Import DAISY Styles" del qué hablaré brevemente. También hablaré de la función de validación "Validate" para garantizar que tus documentos son válidos y preparados para exportarlos a DAISY. Finalmente encontramos opciones para marcar el texto como Acrónimo o Abreviación, así por ejemplo, puedes marcar cualquier abreviación en tu documento y se traducirá a la palabra entera en la traducción audio final. Y, evidentemente, la parte final, en la que puedes escoger exportar el documento a un libro digital hablado DAISY. En este tutorial usaremos la versión reducida del traductor "DAISY Pipeline translator", así que en la demostración escogeré "Full DAISY (from a single Docx)" pero si eres un usuario avanzado que está familiarizado con el formato XML también puedes elegir la opción xml. Si no conoces el formato XML no te preocupes pues "Save as DAISY" lo hará todo. Supongo que la mejor manera de explicar llanamente en qué consiste la opción XML, es decir que crea un fichero que contiene información que puede ser leída e interpretada por otro programa, por ejemplo "DAISY Pipeline translator". Así, que vamos a empezar por el documento "Demofile". Iré a la pestaña Inicio y verificaré si el documento tiene una estructura de encabezados correcta y por ello seleccionaré "Estilos" y aparecerá el panel de estilos. Cuando me coloco en los encabezados del documento veo que tienen estructura, lo cual es lo correcto. DAISY necesita que los documentos tengan encabezados, así cuando lo convierte a audio, los usa para navegar a través del audio. Puedes ver que los estilos de encabezados aparecen trambién en el menú superior, así que Word 2010 facilita enormemente el añadir encabezados a un documento. Puedo cambiar la apariencia de los estilos seleccionando "Cambiar estilos" o bien si vuelvo a la pestaña "Accessibility", en esta puedo elegir los estilos DAISY . De momento, mantendré los estilos Word. Bien, así ahora quiero verificar si el documento es válido y a punto para ser traducido. Para verificarlo primero Guardo el documento y entonces selecciono el botón "Validate" (validar). Puedo ver que hay un error. Aunque se dan algunos datos sobre el error, me gustaría saber más. Una característica muy buena de Word 2010 es el validador de accesibilidad, que se encuentra en Fichero, Información, y Comprobar si hay problemas. Así ahora puedo ver qué hay algunos detalles que necesitan revisarse, como el interlineado, el texto alternativo de las imágenes y de las tablas, y qué el validador me ofrece instrucciones de cómo hacerlo. Bien, ya he hecho los cambios, guardado el documento y debo volver a validarlo. Bien, ha funcionado. Ahora voy a seleccionar "Save as Full DAISY" y la opción "Talking Book", elegir donde guardar mi libro DAISY, indicar la carpeta de mi ordenador, indicar el título y autor del libro y seleccionar "Translate" (traducir) y dejar que el proceso automático empiece. Bien, ha funcionado, todo ha ido correctamente, revisaré la carpeta elegida, y puedo ver el audio y los otros ficheros guardados. En el próximo tutorial os mostraré cómo abrir el fichero traducido con un programa lector de libros hablados DAISY. Gracias por tu atención!